El declive ovejero se vio compensado en el norte californiano con el auge de la explotación forestal. El número de personas empleadas en Modoc en la industria maderera pasó de 250 en 1933 a 900 en 1939, y la extensión explotada, de 52 mil acres en 1934 a 260 mil en 1943.[1]
El cambio de ocupación laboral se reflejó en los Basque boarding houses. Usualmente eran pastores, pero en Alturas, Cedarville y Susanville trabajaban en la industria maderera. En Alturas, The Pyrenees acogía a los empleados de Pickering Lumber Co.; en Cedarville el French hotel, a leñadores o trabajadores en los aserraderos locales, entre los que destacaba Laxague Lumber Mill. Ese año, León Itçaina, residente en Alturas, perece en accidente como transportista de madera. Todas ellas, familias oriundas de Banca.
La construcción de carreteras y el desarrollo del ferrocarril en los años treinta resultaron decisivos para su expansión. El despoblado condado llegó a contar con setenta aserraderos o explotaciones madereras, que sobrepasaban el consumo local. En los años cincuenta la industria maderera de Modoc estaba ya integrada en el norte californiano: los troncos se trasladaban por ferrocarril o en camiones a serrerías en Anderson, Cottonwood, Westwood o Redding, en el eje a centros de demanda como Sacramento o San Francisco. California vivió el mayor auge de construcción de vivienda –y demanda de madera– después de la II Guerra Mundial. Y se necesitaron empresas para su transporte.
Terminada la guerra, el antiguo fugitivo deberá encontrar una actividad laboral. Su trabajo previo en los bosques de Haira, el entorno y auge forestal del norte californiano, sus conocimientos de mecánica adquiridos como suboficial de blindados, lo dirigen hacia la pujante industria de la madera, emprendiendo una empresa de transporte.
El fugitivo contó en Iragi que se asentó posteriormente, probablemente, en Chico, en un radio cercano. Distancia creíble en ese contexto; nimia cuando se compara con los miles de kilómetros donde se origina esta historia. Y similar a otros casos: Mary Jane Erramouspe, de familia oriunda de Banca, nacida allí en Modoc en 1914, fallece en 1992 en Oroville, junto a Chico.
Acerca del Italiano del que hablaron Gaspar y el forastero. Alberto Urbelz (n. 1936) vivió en Fresno (California), entre 1955-1982. Conoció allí a su paisano Abdón Linzoain, de quien sabe que vivió en Red Bluff y en Ontario, así como que le unía una estrecha amistad con Louis Vidali, de origen italiano, quien era negociante de ganado y que, aunque afincado en Riverdale, acudía con su camión al mercado ganadero de Dixon, población cercana a Sacramento.