Los Fugados de Ezkaba 1938
Inicio
Introducción
Los carceleros
La dirección del penal
La guarnición
Un plomizo y aburrido domingo de guardia
Vencedores y vencidos
¿Enfrentamiento o matanza?
Las evasiones “consentidas”
Las fuerzas perseguidoras
Los fugados
El fuerte se reabre
El plan de los conspiradores
Las luces de la ciudad desde la puerta del Fuerte
Un despiadado criterio
La dispersión de los fugados
Los que alcanzaron la frontera
Una fuga repetida en 1944. El irreductible Jacinto
La población local
Mujeres protagonistas en una historia de varones
Los olvidados
¿Era temeraria la intentona?
El cuarto fugado
Arrastoa segituz.
-El rastro del fugado-
Tiempos de tinieblas
Iluminar estancias del pasado hasta dejar la casa encendida
La fuga en la prensa de la época
El eco de la Fuga. El bulo de la autoría falangista
El sudoeste francés, fuente de campañas de intoxicación
No dejes que la verdad te estropee una buena noticia
Falangistas en el fuerte. Ángel Alcázar de Velasco
Anexos
Índice
Índice
CAPITULOS
ANEXOS
1.
Introducción
.
2.
Los carceleros
.
La dirección del Penal
.
La guarnición
.
Un plomizo y aburrido domingo de guardia
.
Vencedores y vencidos
.
¿Enfrentamiento o matanza?
.
Las evasiones “consentidas”
.
Las fuerzas perseguidoras
.
Víctimas entre los perseguidores, según Salas Larrazábal
.
3.
Los fugados
.
El fuerte se reabre
El plan de los conspiradores
.
Las luces de la ciudad desde la puerta del Fuerte
.
Un despiadado criterio
La dispersión de los fugados
Los fugados que alcanzaron la frontera.
Jovino Fernández González y su familia
.
Preso en el Fuerte
.
Esquivando perseguidores
.
La familia Gurruchaga Larraza, gentes de mar
.
Esperando a los bárbaros
.
La terre d´asile
.
Catalunya en el fragor de la guerra
.
De la Retirada a los campos de confinamiento en Francia
.
El éxodo
.
Rehaciendo la vida
.
Valentín Lorenzo Bajo
.
José Marinero Sanz
.
El paso de la frontera por V. Lorenzo y J. Marinero
.
Del fuerte al encierro en Francia
.
La fuga repetida en 1944. El irreductible Jacinto
.
La población local
.
Mujeres protagonistas de una historia de varones
.
Los olvidados
.
La impunidad en su inscripción registral
.
Un extenso cementerio sin paredes y sin flores
.
¿Era temeraria la intentona?
Antiguos caseríos de Eugi (colección de D. Emilio Lizoain
.
Felipe Celay, 1944
.
Los Comprometidos
Instalación homenaje de Laura Delgado a los 220 fugados muertos
Los Olvidados
4.
El cuarto fugado
.
Arrastoa segituz
. -El rastro del fugado-
.
El recorrido hasta Banca, refugio del
cuarto fugado
.
Martín Urrels y el caserío Olhaberrieta en la regata de Haira
.
La vida en la regata
.
Rumbo a nuevas tierras, nuevas estrellas
.
El viaje oceánico
.
California
.
El alistamiento en el US Army
.
Una empresa de transporte de madera entre Alturas y Chico
.
El cuarto fugado regresa a escena
.
Tiempos de tinieblas
.
Los represaliados en Azagra
.
El fuerte, ¿una gestión deficiente o descontrolada?
.
Un desbarajuste que no cesa
.
Los presos de Azagra en el fuerte
.
El numero de presos evadidos y muertos
.
Iluminar estancias del pasado hasta dejar la casa encendida
.
Los relatos en Iragi y Urtasun
:
Leandro Linzoain
María Pilar Belzarena
Emilio Linzoain
Elena del Rosario y Juan Antonio Reta
José María Ripalda
Pakito Seminario
Francisco Sotro
Jesús Huarte
Azagra
5. La fuga en la prensa de la época
El eco de la fuga. El bulo de la autoría falangista
.
El sudoeste francés, fuente de campañas de intoxicación
.
The smoking gun
.
No dejes que la verdad te estropee una buena noticia
.
Falangistas en el fuerte. Ángel Alcázar de Velasco
.
Prensa de la época
:
Diario de Navarra
Pensamiento Navarro
Discurso General Yagüe 1938
Solidaridad Obrera
Mundo Obrero
El Socialista – Barna
El Diluvio
Eusko Deya
La Vanguardia
La Depeche
Sud-Ouest
Le Midi Socialiste
The Times
The Guardian
New York Times
Le Petit Comtois
La prensa de la época
Agradecimientos / Esker ona
Tomaron parte
Bibliografía